LA úLTIMA GUíA A INSEGURIDAD EMOCIONAL

La última guía a Inseguridad emocional

La última guía a Inseguridad emocional

Blog Article



This website is using a security service to protect itself from online attacks, your access has been blocked for security reasons.

Es importante recordar que los celos no son necesariamente un indicador de amor o interés genuino en la pareja, sino más bien una manifestación de inseguridades y temores personales que requieren ser abordados con empatía y comprensión.

Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Vitalidad mental.

Comunicación deficiente: La falta de comunicación efectiva entre los miembros de la pareja puede adivinar punto a malentendidos y a interpretaciones erróneas de las acciones del otro, lo que puede desencadenar celos.

Si notamos en nosotros mismos o en nuestra pareja síntomas de que se están desarrollando celos o, incluso, estos luego son patentes, lo mejor es pararse a reflexionar profundamente al respecto.

Los celos pueden ser como un huracán que arrasa con la confianza y la armonía de una relación. ¿Alguna vez te has sentido atrapado en la espiral de los celos, viendo cómo minan tu bienestar y la here de tu pareja?

En zona de darle rienda suelta a la imaginación, pregúntate si hay evidencia que sustente esas escenas que surgieron en tu vanguardia o si son simplemente fruto de tu ansiedad. Una ocasión que las reconozcas, puedes emprender a desafiarlas y reemplazarlas por pensamientos que sean más realistas.

Recuerda que el camino alrededor de la superación de los celos requiere tiempo y esfuerzo, pero los resultados valen la pena. Gracias por tu visita.

Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Habla y comunícate en zona de controlar.

Qué hacer cuando descubres una infidelidad Leer ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados

Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, sin embargo sea por la presencia de terceros en la vida de esta o por el deterioro de la relación, puede atinar punto a comportamientos celosos en un intento desesperado por nutrir el control y la conexión.

Es importante recordar que los celos no siempre están relacionados con lo que la otra persona hace o deja de hacer, sino con nuestras propias inseguridades, miedos, experiencias pasadas y con nuestra autoestima.

Descubre las causas detrás de los celos en la pareja: una inspección profunda a la inseguridad y la desconfianza

Esto ocurre porque la persona puede no entregarse en manos en sus habilidades, en lo que le hace valioso, por lo que podría pensar con muchísima más facilidad que no merece a su pareja o que no está a su importancia.

Report this page